Mazda presentó el renovado 6 en el XIII Salón del Automóvil de Bogotá - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Mazda presentó el renovado 6 en el XIII Salón del Automóvil de Bogotá
Mazda presentó el renovado 6 en el XIII Salón del Automóvil de Bogotá
   nov 27 /2012 01:22 GMT
 Bogotá, Colombia
 AUTOS F1LATAM

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
En el marco del Salón del Autómóvil de Bogotá, Mazda Colombia reveló la nueva generación de su modelo insignia, el 6. Desde su nacimiento en el año 2002, se ha convertido en un referente en su categoría, incluso ha sido reconocido como "auto del año" en algunas ocasiones. Se comercializará en el país a partir de marzo del próximo año, con motorizaciones 2.0 y 2.5 litros desde los 71.8 millones de pesos.

Después del SUV Mazda CX-5, el Mazda 6 es el segundo vehículo Mazda diseñado bajo el concepto "KODO- Alma del Movimiento", lleno de aerodinámica, elegancia y funcionalidad, que incorpora plenamente la revolucionaria tecnología SKYACTIV. Esta última, desarrollada para optimizar la seguridad y resistencia del chasís y la carrocería; reducir el peso utilizando materiales de última generación, y elevar el desempeño de motores y transmisiones para ofrecer altos índices de torque y potencia sin aumentar el consumo de combustible ni las emisiones de CO2.

Motores con la nueva Tecnología SKYACTIV

Dentro del rango de la tecnología SKYACTIV de Mazda, se incluyen para el nuevo Mazda 6 Takeri dos motores de gasolina: el SKYACTIV-G de 2.0 L y 2.5 L, ambos acoplados al sistema de transmisión automática. La máquina dos litros de inyección directa registra la más alta relación de compresión para un vehículo de producción en serie, de 13:1 usando gasolina corriente, y un sistema de escape especialmente diseñado con salida 4-2-1. Asimismo, mejor tecnología de suministro de combustible (homogenización de la mezcla aire-combustible) para contrarrestar las desventajas que se pueden generar por el alto valor de relación de compresión. Como resultado, el motor 2.0 L genera un torque máximo de 21.40 Kgf/m a 4.000 rpm y una potencia máxima de 152,88 caballos de potencia a 6000 rpm.

Por otro lado, Mazda también destinó la versión SKYACTIV-G 2.5 L de inyección directa, la cual desarrolla 185 caballos de potencia a 5.700 rpm y un torque máximo de 26.10 Kgf/m a 3.250 rpm, usando gasolina corriente.


Ambas versiones están acopladas a una caja automática de seis velocidades (SKYACTIV-DRIVE) que incorpora un enganche mas rápido de la transmisión y permite una aceleración más dinámica, junto con cambios más agiles y directos; así como un ahorro de combustible adicional de hasta el 7%. Esas grandes cifras de torque, que se alcanzan a bajísimas revoluciones, le permiten a Mazda 6 Takeri ser una explosión de fuerza y un modelo lleno de agilidad.

La arquitectura SKYACTIV de su chasis y carrocería conformados con aceros de alta resistencia, además de mejorar la rigidez torsional en un 30%, reducen el peso al punto que la relación de la potencia y la balanza es de 9.20 kg/hp en la versión 2.0 L y de un casi insólito 7.80 kg/hp en el Mazda 6 Takeri 2.5 L. Por eso, el nuevo Mazda 6 se encuentra dentro de los vehículos más ligeros disponibles del segmento CD, y el más aerodinámico, con un coeficiente de solo 0.27 que no registra ningún otro modelo de su categoría, ni siquiera en el segmento premium.

Todo esto está bajo un equilibrio único entregado por una suspensión delantera tipo MacPherson y una suspensión trasera multibrazos tipo "E", más el paquete de frenos de disco en las 4 ruedas y la dirección con asistencia eléctrica.

Diseño Exterior

En materia de dieño, al igual que la recien lanzada CX-5, el nuevo Mazda 6 Takeri nació de la filosofía de diseño denominada KODO "Alma del Movimiento", pero basó su carrocería en los concept cars TAKERI, del cual toma su nombre, y del futurista SHINARI. Entre lo que más sorprende es el parecido del modelo de serie con el concept, y ello demuestra la diferencia y la osadía de la marca en todos los segmentos, y en este específico, el de sedanes de alta gama. Su identidad se focaliza en la parrilla frontal con bordes cromados que forman las alas del emblema que expresa la fortaleza y profundidad de Mazda. Las luces incorporan LEDs, que unen la cara frontal con las líneas laterales características y atrás con las distintivas farolas que rematan la finura de un sedán japonés.

La silueta es muy elegante y fluida, marcada por los pronunciados pasos de rueda, los prominentes guardabarros y la cabina ubicada hacia atrás, matizada por los rines de 17 pulgadas o los de 19 pulgadas para la versión 2.5 L. Su longitud se extiende a los 4.87 metros y su distancia entre ejes marca los 2.83 metros.


Entre la paleta de colores disponible, se destaca el "Rojo Místico" (Soul Red Metallic) que se basa en pura energía combinando reflejos, sombras y profundidades, de tal manera que realza las formas KODO del nuevo Mazda 6. La marca utiliza dos capas de color bajo el barniz exterior. Cada una cumple diferentes funciones: La base con brillantes partículas de aluminio sirve como elemento reflector, mientras la capa superior es semitransparente conformada por un intenso pigmento rojo. Los rayos de luz atraviesan la capa superior llegando a la capa interior con un tinte rojo que el aluminio refleja a través del mismo intenso rojo.

Atrás se destaca un baúl de grandes proporciones, con una boca ancha para facilitar la carga. Y a los costados, las luces delgadas y alargadas que resaltan la aerodinámica del sedán japonés.

Diseño Interior

El detallado interior del nuevo Mazda 6 Takeri refleja una atmósfera sofisticada y armónica. Primero, la cabina está orientada al conductor, con una vista limpia y consistente y una disposición de controles intuitiva y fácil, todo bajo el concepto Jinba-Ittai, que no es otra cosa que la sensación de unidad entre el conductor y su auto.

Las dos líneas interiores principales que fluyen a lo largo del panel de instrumentos y a través del tapizado de las puertas, transmiten estabilidad y fiabilidad.

Entre los elementos de lujo que destaca el nuevo Mazda 6 Takeri están los detalles de aluminio de alta calidad en las manijas de las puertas y la perilla de la barra de cambios, y los suaves materiales para las partes de uso más frecuente como el volante de dirección. Las sillas de finas curvas brindan una sensación deportiva envolvente, caracterizadas por una notable comodidad y soporte durante distancias largas de recorrido. La silletería está disponible en cuero o tela.

Equipamiento

En equipamiento Mazda 6 Takeri trae pantalla de 3.8 pulgadas localizada en el panel principal de instrumentos para despliegue de información (ej., consumo de combustible), pantalla táctil de 5.8 pulgadas para entretenimiento e información. Conexión para iPod, USB y entrada auxiliar. La conexión Bluetooth permite visualizar SMS, MMS y correos electrónicos. También función de supresión de ruidos y reconocimiento de voz mejorada que permite controlar el teléfono y el radio. Igualmente, sistema de ayuda de parqueo con sensores frontales y traseros, y monitor con cámara trasera integrada (versión 2.5 L) más alertas de sonido.


Seguridad

La filosofía preventiva de Mazda se enfoca en la concentración del conductor. Más allá de permitir que los sistemas intervengan y tomen control del vehículo, la marca brinda "más ojos" al conductor manteniéndolo más atento de sus alrededores con el fin de evitar peligros y advertir accidentes. i-ACTIVSENSE es el conjunto de dispositivos y tecnologías de seguridad activa que Mazda incorpora en este sedán de lujo. Este incluye: Asistente de frenado automático en ciudad (SCBS), que se activa para evitar choques frontales en un rango de velocidad entre 4 y 30 km/h. Monitoreo de las zonas laterales traseras del vehículo (RVM), el cual detecta y alerta sobre la aproximación de otros vehículos por los carriles adyacentes (muy conveniente para los puntos ciegos). Parada de emergencia (ESS), que activa automáticamente las luces de parqueo durante una frenada de emergencia, y el Sistema adaptativo de luces Frontales (AFS) que mueve las luces proporcionalmente al giro del timón, con el fin de aumentar la visibilidad en curvas. Mazda6 Takeri también cuenta con asistente de arranque en pendiente (HLA), frenos ABS con sistema electrónico de distribución de fuerzas de frenado (EBD) y asistente de frenado (BA) más el Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y el Sistema de Control de Tracción (TCS).

Adicionalmente, se incluyen los sistemas de seguridad pasiva comandados por la carrocería SKYACTIVE-BODY con alta resistencia y capacidad de absorción de impactos, tanto en choques frontales como laterales. Ello se logra igualmente con los componentes de la cabina, hechos para proteger y no afectar a los pasajeros. Asimismo, los asientos delanteros mejorados evitan traumatismos cervicales, y los traseros fueron rediseñados y reforzados para prevenir la intrusión del equipaje a la cabina en caso de impacto. De serie, el Mazda 6 Takeri instala airbags frontales y laterales para conductor y pasajero y de cortinas laterales para la protección de todos los ocupantes. Complementando, el capó y cubiertas de carrocería proveen mayor elasticidad y protección a los peatones, especialmente en lesiones de la cabeza. Asimismo, el parachoques cuenta con un diseño especial que protege las piernas de los peatones en caso de accidente.

Todas estas características reflejan un avance impresionante en tecnología, calidad, aerodinámica, seguridad y desempeño eficiente que solo ofrece Mazda en el nuevo Mazda 6 Takeri como absoluto protagonista.

Versiones y Precios>

Teniendo en cuenta el Salón del Automóvil de Bogotá, la Compañía Colombiana Autmotríz (CCA) reveló un modelo base del 6, el cual bautizó Mazda 6 Takeri, y que estará disponible oficialmente en el país, en dos versiones, a partir del mes de marzo del próximo año..

• Mazda 6 Takeri SKYACTIV-G 2.0 litros 153 HP, rin de 17 pulgadas: $71.800.000

• Mazda 6 Takeri SKYACTIV-G 2.5 litros 185 HP, rin de 19 pulgadas: $83.800.000

Últimas noticias